GIJÓN

¡Peregrino/a, enhorabuena!!! Hemos llegado a la etapa final de nuestra peregrinación. ¡Lo conseguiste, junto a otras y otros muchos!
Venimos de la bahía de Cádiz y llegamos a la bahía en la que está ubicada Gijón, una ciudad española situada en la parte Norte de España, en la cornisa Cantábrica, en el Principado de Asturias. Desde su fundación en época romana, su desarrollo ha estado vinculado al de su puerto.
Como sabes por la etapa anterior, las Hermanas se establecieron en España. La buena experiencia educativa que aportaban los colegios Santo Ángel hizo que, desde diversas poblaciones, llamasen al P. Luis para fundar. Curiosamente, a lo largo de la llamada “Vía de la Plata”, que cruza España de Sur a Norte, fundó hasta 11 colegios antes de su muerte. Llegado el momento, el P. Ormières estableció en Gijón su lugar de residencia, quizás, por su clima parecido al de su lugar de origen, sin dejar de moverse por las distintas casas ya fundadas. Fue también, junto con Sevilla, el lugar donde estableció un noviciado, para que pudieran formarse para ello las jóvenes que deseaban ser Hermanas. En esta ciudad, en olor de santidad, terminó sus días el 16 de enero de 1890. Su habitación es, hoy, una capilla que permanentemente le recuerda y que te invitamos a visitar.
¿Qué encontró Luis en Gijón, que le hizo enamorarse de esta ciudad? Sólo te adelanto alguna cosilla: que cuenta con una playa en pleno centro de la ciudad y que su entorno es precioso porque está rodeada de acantilados increíbles y zonas verdes que la hacen especialmente atractiva. Por eso es llamada “Capital de la Costa Verde”. ¡Ah, por cierto! Seguramente, te cruzarás con otros muchos peregrinos que no conoces porque Gijón es, también, etapa del famoso Camino de Santiago en su ruta costera.
Llegados aquí, quizás te preguntes: “¿Por qué se llama así esta etapa?”. No te preocupes que saldrás de dudas pronto. Haciendo esta etapa vas a darte cuenta que terminas una experiencia pero que empiezas otra. ¿Quieres saber por qué?? Pues, ¡¡vamos allá!!




